Un proceso es una secuencia de actividades, a través del tiempo y espacio e impulsadas por eventos, que transforman lo que se recibe en su entrada en salidas que cumplen un determinado fin.
En este contexto, una actividad se puede definir como una «acción sobre un objeto», debido a la transformación que ocurre a través de las actividades en un proceso. Las actividades en un proceso consumen tiempo y recursos.
Las actividades en un proceso están encadenadas a través de una secuencia lógica que determinan en su conjunto las condiciones del negocio.
Simula tus procesos Antes de Implementar
Realiza simulaciones de procesos futuros, anticipándote a la implementación.
Mejora la Experiencia del Cliente
Obtén calidad en tus productos y servicios, y agiliza tu operación buscando un mejor servicio.
Elimina Trabajo que no Genere Valor
Detecta actividades que no generen valor en la operación.
Controla tus Procesos Operativos
Integra KPIs de medición por proceso
Mejora la Toma de Decisiones
Anticípate a situaciones futuras buscando ser asertivo.
Optimiza los Tiempos de Operación
Mejora los tiempos de la operación y elimina burocracia.
Los procesos de negocio permiten a las organizaciones tener visibilidad completa del funcionamiento y operación de la empresa, dando como valor agregado el ser más ágiles en la mejora continua y transformación de cara a los clientes.
La gestión de proyectos te permite tener organización, operación completa de inicio a fin del proyecto, administración y control presupuestal, así como también el análisis e historial de riesgos o problemáticas que se detecten sobre las implementaciones que se realicen.
La solución del módulo de marketing concentra las herramientas necesarias para la automatización de actividades, planificación y organización de campañas, administración de redes sociales, gestión de proyectos, administración del presupuesto y operación del canal de venta.
La solución del módulo de operaciones y mantenimiento es lograr la conexión del usuario final con el área del cuidado del activo, logrando la administración y cuidado de los activos de la empresa.
Identifique qué proceso requiere mejoras y defina los pasos necesarios para lograr el resultado.
Asigne el proceso actual AsIs ‘‘tal como está’’ y diseñe la versión mejorada ToBe ‘‘como será’’.
Implemente el proceso diseñado ToBe y lograr las eficiencias y optimizaciones.
Medir las mejoras implementadas, realizando un seguimiento del desempeño del proceso ToBe y analizando los KPIs estratégicos diseñados.
El objetivo es encontrar continuamente maneras de mejorar los procesos, eliminando actividades que no generen valor y mejorando los tiempos de operación.
1
Administrando adecuadamente los procesos, se logra incrementar su productividad distribuyendo los esfuerzos adecuadamente.
2
Disminuye los errores de funcionalidad a través de la mejora de procesos y el aumento de la productividad del personal.
3
Reducir costos administrando los recursos de forma óptima para cada departamento y reducir las pérdidas del negocio.
4
La mejora de los procesos ayuda estandarizar y asegurar la calidad de los productos y servicios.
La plataforma de Proyectopolis utiliza metodologías de gestión de proyectos basado en el PM BOOK, metodologías de gestión de procesos de negocio basado en BPM con notación BPMN 2.0, metodología ADKAR que te ayude a generar la administración del cambio, herramientas de marketing que te ayuden a gestionar la operación de una forma automatizada.
Proyectopolis está comprometida con la innovación constante en sus herramientas para el logro de la automatización operacional, de tal forma que los usuarios finales logren la eliminación de trabajo operativo que no genera valor, obteniendo una rápida comprensión y visualización de la información trabajada.
La innovación y automatización de la herramienta de Proyectopolis es de forma constante, buscando como objetivo ayudar a los usuarios a eliminar trabajo operativo que no genera valor logrando así que la gestión de proyectos y procesos sea cada vez más eficiente.
La innovación parte de un cambio en la mentalidad de las personas, en la idea de estar constantemente buscando cómo hacer mejor las cosas, cómo hacerlas de manera diferente al resto para obtener una ventaja competitiva.
Innovación Proyectopolis
La innovación y automatización de la herramienta de Proyectopolis es de forma constante, buscando como objetivo ayudar a los usuarios a eliminar trabajo operativo que no genera valor, logrando así que la gestión de proyectos y procesos sea cada vez más eficiente.
Bases de innovación
Radical: Es completamente original y novedosa. Permite llegar a nuevos mercados.
Incremental: Permite mejorar los productos o servicios ofrecidos.
Cambio de paradigma: Cambio de percepción respecto a las tecnologías, utilizando formas no convencionales para lograr los resultados esperados.
Importancia de la innovación
La gestión de innovación es importante por que puede crear un gran impacto en la organización. Puede conducir a una mayor productividad y rentabilidad, lo que finalmente ayudará a la organización a mantener su ventaja competitiva.
La innovación parte de un cambio en la mentalidad de las personas, en la idea de estar constantemente buscando cómo hacer mejor las cosas, cómo hacerlas de manera diferente a la competencia para obtener una ventaja competitiva.
La implementación es el paso para llevar a la realidad el proyecto y los procesos definidos, obteniendo la visibilidad que debe estar enfocada de inicio a fin, con el objetivo de obtener transparencia y definición clara y estándar de la documentación detallada, con el objetivo de generar habilitadores que ayuden a la implementación.
La agilidad para responder al cambio, adecuando los procesos de acuerdo a los clientes y socios clave y adaptando de manera acelerada, los modelos de negocio.
La consistencia en la ejecución de la implementación es el orquestamiento e identificación que nos ayuden a responder a las excepciones y predecir posibles situaciones que puedan afectar la adopción del proyecto/proceso.
La Mejora Continua es el ciclo por el cual los proyectos y procesos se ejecutan, identificando reingenierías que ayuden a optimizar un proceso en la operación, utilizando herramientas de análisis que ayuden a soportar y a fundamentar el ejercicio de la mejora continua en la empresa.
La implementación es el conducto por el cual se logra la transformación e innovación empresarial, por lo tanto la Transformación empresarial implica reconsiderar cómo tu empresa crea valor hoy y en el futuro.
Es la oportunidad de definir una ambición audaz que va más allá del cambio incremental, la oportunidad de repensar sus modelos de negocio y operativos para ofrecer un valor innovador. Implica tomar decisiones estratégicas que afectan el lugar en donde crecerá, cómo funciona su organización y qué tipo de mejoras en el rendimiento puede esperar.